Es hora de entrar en el entorno chroot para iniciar la construcción e
        instalar tu sistema LFS final. Como usuario root, ejecuta el siguiente comando para entrar a
        un mundo que está, en este momento, poblado sólo por las herramientas
        temporales.
      
chroot "$LFS" /tools/bin/env -i \
    HOME=/root TERM="$TERM" PS1='\u:\w\$ ' \
    PATH=/bin:/usr/bin:/sbin:/usr/sbin:/tools/bin \
    /tools/bin/bash --login +h
      
        La opción -i pasada al
        comando env limpiará
        todas las variables del chroot. Después de esto solamente se
        establecen de nuevo las variables HOME,
        TERM, PS1 y
        PATH. La construcción TERM=$TERM establece la variable
        TERM dentro del chroot al mismo valor que
        tiene fuera del chroot. Dicha variable es necesaria para que
        funcionen correctamente programas como vim y less. Si necesitas tener presentes
        otras variables, como CFLAGS o
        CXXFLAGS, este es un buen sitio para
        establecerlas.
      
        Desde este punto ya no es necesario utilizar la variable LFS porque todo lo que hagas estará restringido al
        sistema de ficheros LFS. Esto se debe a que al intérprete de comandos
        se le dice que $LFS es ahora el
        directorio raíz (/).
      
        Advierte que /tools/bin queda último en
        el PATH. Esto significa que una
        herramienta temporal no volverá a usarse a partir de que se instale
        su versión final. Esto ocurre cuando el intérprete de comandos no
        “recuerda” la localización de
        los binarios ejecutados; por esta razón se desactiva la tabla interna
        de rutas pasándole la opción +h a bash.
      
        Ten en cuenta que en la línea de entrada de comandos de bash pondrá: I have no name! (¡No tengo nombre!). Esto es
        normal pues el fichero /etc/passwd aún
        no ha sido creado.
      
        Debes asegurarte de que todos los comandos que aparecen en el resto de este y los siguientes capítulos son ejecutados dentro del entorno chroot. Si por alguna razón abandonas este entorno (tras un reinicio, por ejemplo), asegurate de que los sistemas de ficheros virtuales del núcleo estan montados como se indica en Sección 6.2.2, “Montar y poblar /dev” y Sección 6.2.3, “Montar los sistemas de ficheros virtuales del núcleo” y entra de nuevo en el chroot antes de seguir con la instalación.