sáb 17 octubre 2015
         
        
                Por Javier Cantero
         
En Misc . 
etiq.: firefox flash mpv 
 En "Pasa de Flash y ve videos nativamente con mpv" 
expliqué cómo ver videos de YouTube y sitios similares usando un
reproductor nativo en vez del pernicioso plugin  de Flash, gracias a la
combinación de mpv  y youtube-dl . Esta vez usaremos otra
herramienta parecida a youtube-dl, pero orientada a sitios de
streaming  como el popular Twitch: livestreamer . ¡Se os
están acabando las excusas!
Livestreamer es una utilidad de línea de comandos (escrita en
Python ) que por defecto lanza el reproductor VLC  para
ver el video del stream. Por suerte, también soporta mpv si se lo
indicamos con un parámetro:
livestreamer http://twitch.tv/geekandsundry high --player mpv
  
Aquí estoy usando el stream  high de entre los varios que oferta el
sitio (cada stream  corresponde con un nivel de calidad y por lo tanto
de ancho de banda requerido). Para saber qué opciones tenemos para
elegir, simplemente indicamos la URL y livestreamer nos informa:
$ livestreamer http://twitch.tv/geekandsundry
[cli][info] Found matching plugin twitch for URL http://twitch.tv/geekandsundry
Available streams: audio, high, low, medium, mobile (worst), source (best)
  
Para no tener que estar usando el parámetro --player mpv una y otra vez,
podemos indicar el reproductor a usar por defecto en el fichero de
configuración:
# Player options
player=mpv
  
Este fichero reside en ~/.livestreamerrc o en
.config/livestreamer/config si se prefiere usar la especificación de
directorios de XDG  .
Otra opción muy interesante es poder volcar el stream  a un fichero
para poder verlo después con más calma si no nos es posible verlo en
directo:
$ livestreamer http://twitch.tv/geekandsundry high -o grabacion
# [mucho tiempo despues]
^C
$ mpv grabacion
  
No olvidéis después borrar el fichero de grabación, porque dependiendo
de la calidad y el tiempo pueden ser ficheros de gigabytes.
En cuanto a la integración con Firefox (para los que no os guste la
línea de comandos), hay un plugin , aunque yo no lo he
probado (también he visto que hay alguna UI standalone , pero parece
que es específica para Twitch).
:wq