La primera sesión de Linex
En el primer segundo ya detecté el primer fallo: lilo solo mostraba "LI 01 01 01 01 .... " en una secuencia interminable. No es este el sitio para explicar las causas ni la forma de repararlo. En mi caso me limité a limpiar el MBR con un FDISK /MBR. Puesto que ya tenía un lilo de Debian instalado en la partición activa del primer disco, este recuperó el control, y una vez en Debian, lo modifiqué para que reconociera la nueva partición para LinEx.
En el segundo intento, ya con lilo funcionado, LinEx se cargó con normalidad, pero tras pedir el login (esto es, el nombre del usuario) en modo texto durante un segundo, la pantalla se quedó completamente negra salvo por un cursor parpadeante.
Sabiendo que intenta instalar Gnome, cualquier usuario de Linux se habría dado cuenta que gdm intentó hacer un login gráfico, pero no pudo por algún motivo.
La solución es sencilla:
- Control+F1 para pasar a una consola de texto
- Entrar dando con el login "root" y la contraseña.
- Ver si gdm efectivamente esta corriendo y pararlo
- "ps fx" para ver los procesos en curso
- anotar el número PID (345 p.e.) que tiene asignado el proceso gdm
- matar el proceso con "kill 345" o bien "killall gdm"
- volver a hacer "ps fx" comprobar que el proceso gdm no existe
- Controlar si las X están bien configuradas.
- ejecutar "startx", habrá que configurarlas.
- Para configurar las X podremos usar xf86config o Xf86cfg.
- xf86config es un programa en modo texto muy bueno y fácil de manejar pero asusta por su austeridad, los párrafos en inglés y la cantidad de respuestas que hay que dar. Hay que saber previamente el modelo exacto de ratón, tarjeta gráfica y monitor que usamos y/o las frecuencias horizontal y vertical del monitor, que deberá aparecer en su manual.
- xf68cfg es un programa gráfico, intentará cargar las X con una configuración por defecto. Si no se carga, o falla el ratón y por tanto lo vemos pero no podemos manejarlo, se puede cerrar las X (Crtl+Alt+<---) y hacerlo en modo texto con "xf86cfg -textmode" que muestra un menú que se maneja más fácilmente que xf86config, pero igualmente deberemos de darle una información correcta.
- Para comprobar la nueva configuración, basta con ejecutar de "gdm" (si falla, habrá que matarlo de nuevo). Entra con el nombre de usuario normal.
Nota: Personalmente me gusta entrar en modo texto. En Debian eso se puede conseguir, en la forma más simple, desinstalado gdm con "apt-get remove gdm". Posteriormente podrá arrancar la sesión X con el comando "startx". Si se arrepiente, basta con poner apt-get install gdm".