2.3. Crear un sistema de ficheros en la partición

Ahora que hay preparada una partición en blanco ya puede crearse el sistema de ficheros. El más usado en el mundo de Linux es el llamado “second extended file system” (segundo sistema de ficheros extendido, o ext2), pero con la gran capacidad de los discos duros actuales los llamados sistemas de ficheros con registro de transacciones (journaling) se están haciendo muy populares. Aquí se creará un sistema de ficheros ext2, pero en http://www.lfs-es.com/blfs-es-CVS/postlfs/filesystems.html podrás encontrar la instrucciones de instalación para otros sistemas de ficheros (la versión original en inglés se encuentra en http://www.linuxfromscratch.org/blfs/view/svn/postlfs/filesystems.html).

Para crear un sistema de ficheros ext2 en la partición LFS, ejecuta lo siguiente:

mke2fs /dev/[xxx]

Sustituye [xxx] por el nombre de la partición LFS (hda5 en nuestro ejemplo anterior).

Si se creó una partición de intercambio (swap), también será necesario inicializarla (también conocido como formatearla, como hiciste anteriormente con mke2fs) ejecutando lo siguiente. Si utilizas una partición de intercambio ya existente, no es necesario formatearla:

mkswap /dev/[yyy]

Sustituye [yyy] por el nombre de la partición de intercambio.