KDE depende de: xfree86-4.3.0 y qt-3.1.2 |
KDE es un entorno de escritorio completo que se construye sobre XFree86 y QT, proporcionando un administrador de ventanas y muchas herramientas de usuario, incluido un navegador, procesador de texto, hoja de cálculo, paquete de presentaciones, juegos y otras utilidades. Además, facilita gran cantidad de posibilidades de personalización.
Dividimos las instrucciones de KDE en tres partes. Primero, los paquetes base que necesitas para que el resto de KDE funcione. En segundo lugar, los paquetes adicionales que aportan funcionalidad en varias áreas (multimedia, gráficos, etc). Por último, describimos la instalación de otros paquetes KDE.
Mientras desarrollábamos las instrucciones de compilación e instalación para KDE, examinamos las opciones para configure, y los parámetros aquí presentados son, posiblemente, con los que compile más correctamente . En cada uno de los paquetes, otra opción que puede añadirse a configure es --enable-final. Esta opción acelera el proceso de compilación, pero requiere mucha memoria. Si tienes menos de 256 MB de RAM, esta opción puede provocar accesos a la memoria de intercambio (swapping), ralentizando significativamente la compilación.
KDE también tiene muchos paquetes de internacionalización del tipo: kde-i18n-xx-3.1.tar.bz2 donde xx son de dos a cinco letras que indican el código del país correspondiente. No cubrimos aquí la instalación de estos paquetes.
Cada paquete de KDE comprende varios componentes y por defecto se instalan la mayoría de ellos. Si quieres excluir un componente específico, la manera oficial de hacerlo es establecer la variable DO_NOT_COMPILE. Esto es de ayuda cuando hay problemas al compilar algún componente en particular.
DO_NOT_COMPILE="componente1 componente2" \ ./configure --prefix=/opt/kde... |
Los paquetes base de KDE hacen uso de esta variable, pero no se recomienda omitir componentes de dichos paquetes, ya que puede resultar una instalación de KDE incompleta.