Página siguiente Página anterior Índice general

7.6 ¿Cómo se crea un disquete de arranque para Linux?

Solo tenemos que ejecutar los siguientes comandos con un disquete vacío dentro de la disquetera:

  [sromero@localhost]$ /sbin/mke2fs /dev/fd0
  [sromero@localhost]$ [ -d /fd ] || mkdir /fd
  [sromero@localhost]$ mount /dev/fd0 /fd
  [sromero@localhost]$ cp /boot/boot.b /fd
  [sromero@localhost]$ cp /vmlinuz /fd
  [sromero@localhost]$ echo image=/fd/vmlinuz label=linux | /sbin/lilo -C - -b /dev/fd0 -i /fd/boot.b -c -m /fd/map
  [sromero@localhost]$ umount /fd
  [sromero@localhost]$ rmdir /fd
Lo que hacen estos comandos es:
  /sbin/mke2fs /dev/fd0    -> Formatea el disquete con formato ext2
  [ -d /fd ] || mkdir /fd  -> Si no existe el directorio /fd lo crea
  mount /dev/fd0 /fd       -> monta el disquete en dicho directorio.
  cp /boot/boot.b /fd
  cp /vmlinuz /fd          -> Copia el kernel de Linux y el archivo
                              de boot al disquete. Si nuestro kernel no
                              se llama vmlinuz (por ej bzImage o zImage)
                              o no está en el raíz debemos cambiar esto.
  echo image=...           -> Activa el kernel en el disquete.
  umount /fd               -> Desmontamos el disco
  rmdir /fd                -> Borramos el dir /fd
Si alguno de los paths o nombres cambia los deberemos cambiar dentro del diquete.


Página siguiente Página anterior Índice general