Página siguiente
Página anterior
Índice general
- EIDE: Sigla de Enhanced Integrated
Drive Electronics (electrónica de unidad integrada
mejorada), y es la nueva versión de la interfaz estándar integrada y
otra nomenclatura para una implementación particular de interfaces
IDE. Con EIDE se pueden tener discos más rápidos y de mayor
capacidad; la mayoría de los sistemas que se venden hoy día utilizan
EIDE.
- Errata: Errata es el original en latín de
«¡auch!». Cuando se detectan
errores en el software, se realiza la
reparación de los errores y los cambios con frecuencia
se entregan como errata. RHL no es
una excepción a esta regla; disponemos de una página web para las Errata en
http://www.redhat.com/errata.
- Extended Partition: Inglés, vea «partición extendida».
- FAQ: Sigla de Frequently Asked
Questions (Preguntas Frecuentes). La información acerca de
Linux se presenta generalmente en forma de listas de preguntas y sus
respuestas, denominadas FAQs.
- Fdisk:
fdisk
es un programa de utilidad que se usa
para crear, borrar o modificar las particiones en una unidad de disco.
Hay que tener mucho cuidado al usar este programa, ya que, un uso inapropiado
del mismo puede hacernos perder nuestra información en el disco duro.
- Filesystem: Inglés, vea «Sistema de ficheros».
- Floppy: Término con connotaciones históricas para referirse
a un disquete. Vea «disquete».
- Formatear: Dar formato. El acto de escribir un sistema de
ficheros en una unidad de disco.
- Formatting: Inglés, vea «formatear».
- FQDN: Sigla de Fully Qualified
Domain Name (Dominio completamente expresado). Un FQDN
es un nombre entendible por personas que incluye el nombre de la
computadora y el nombre de dominio asociado a la misma. Por ejemplo,
dada la computadora llamada «foo» y el nombre de dominio «bar.com», el
FQDN será «foo.bar.com».
- FTP: Sigla de File Transfer
Protocol (Protocolo de transferencia de ficheros). También es
el nombre del programa que, tal como su nombre indica, permite copiar
ficheros desde un sistema a otro a través de la red.
- Gateway: Inglés, vea «pasarela».
- Geometría: Cuando se refiere a unidades de disco, las
características físicas de su organización interna. Debe usted
advertir que la unidad de disco puede informar una «geometría lógica»
que es diferente de su «geometría física», normalmente para evitar las
limitaciones impuestas por el BIOS. En inglés «Geometry». Vea
además «cilindro», «cabeza» y «sector».
- Geometry: Inglés, vea «geometría».
- GID: Abreviatura de Group ID (Identificador
de grupo). Por medio del GID se identifica la pertenencia de un
usuario a un grupo. Los GIDs son números, aunque se almacenan nombres
entendibles para personas en el fichero
/etc/group
.
- Group: Inglés, vea «grupo».
- Grupo: El grupo es la manera de asignar derechos de acceso
específicos a ciertas clases de usuarios. Por ejemplo, todos los
usuarios que trabajan en el Proyecto X pueden agregarse al grupo
proyx
. Los recursos del sistema (como por ejemplo espacio en
disco) que se dedican al Proyecto X se pueden configurar entonces para
permitir su acceso total sólo a los miembros de proyx
. En
inglés: «group».
- Hard Disk: Inglés, vea «disco rígido».
- Head: Inglés, vea «cabeza».
- Hostname: Inglés, vea «nombre de máquina».
Página siguiente
Página anterior
Índice general